Material disponible

TERAPIA DE MOVIMIENTOS RITMICOS
TERAPIA DE MOVIMIENTO RÍTMICO. Movimientos que curan
Cada vez hay más niños con problemas de atención, hiperactividad e impulsividad, se les conoce como TDAH. La mayoría de ellos están tratados con estimulantes centrales como Ritalin y Concerta. Estas drogas son muy adictivas y en algunos casos tienen efectos secundarios. A veces el efecto calmante es inmediato, pero los estudios a largo plazo han demostrado que no hay efectos positivos ni en el aprendizaje ni en el comportamiento.
En el libro el Dr. Harald Blomberg explica por qué estos movimientos rítmicos sencillos, también conocidos como Rhythmic Movement Training o Terapia de Movimiento Rítmico (TMR), son un tratamiento más eficaz y potente que la medicación. El método está basado en los movimientos que espontáneamente hacen los bebés. Estos movimientos son necesarios para desarrollo
normal del cerebro. Los bebés que por alguna razón son incapaces de hacerlos pueden
terminar con problemas de atención, aprendizaje o dificultades motrices.
normal del cerebro. Los bebés que por alguna razón son incapaces de hacerlos pueden
terminar con problemas de atención, aprendizaje o dificultades motrices.

AUTISMO
AUTISMO, una visión holística del autismo. Factores medioambientales, dieta y entrenamiento con movimientos rítmicos.
Desde mediados de la década de los 90, el índice de casos de autismo ha aumentado de forma preocupante. Al mismo tiempo, los síntomas han ido empeorando, cada vez más, tanto para quien lo sufre como para sus cuidadores.
Las investigaciones científicas han demostrado que el autismo, como muchas otras enfermedades neurológicas y psiquiátricas, es el resultado de la inflamación cerebral. Este libro explica las principales causas medioambientales de dicha inflamación, como el aumento de la radiación electromagnética, que se ha multiplicado por mil, o la sensibilidad al gluten.
Las investigaciones científicas han demostrado que el autismo, como muchas otras enfermedades neurológicas y psiquiátricas, es el resultado de la inflamación cerebral. Este libro explica las principales causas medioambientales de dicha inflamación, como el aumento de la radiación electromagnética, que se ha multiplicado por mil, o la sensibilidad al gluten.

DESÓRDENES RELACIONADOS CON EL
GLUTEN
DESORDENES RELACIONADOS CON EL GLUTEN en niños y adultos.
Con este librillo, el autor quiere difundir la información recogida de las últimas investigaciones científicas sobre los trastornos relacionados con el gluten.
Los síntomas de la enfermedad celiaca y de la sensibilidad al gluten no celiaca son muy parecidos.
Desde 1950 se sabe que el gluten causa síntomas abdominales como dolor y heces blandas. Además los investigadores han demostrado que el gluten causa síntomas como anemia, osteoporosis, síndrome de fatiga crónica, enfermedades autoinmunes y cáncer. De acuerdo a algunas investigaciones la enfermedad celiaca y la sensibilidad celiaca no afectan solo a los intestinos sino al cerebro y al sistema nervioso. Este trastorno frecuentemente causa dolor de cabeza, migrañas, problemas de atención y de aprendizaje, depresión, síntomas obsesivos compulsivos, y enfermedades neurológicas como la demencia y la ataxia.
Los síntomas de la enfermedad celiaca y de la sensibilidad al gluten no celiaca son muy parecidos.
Desde 1950 se sabe que el gluten causa síntomas abdominales como dolor y heces blandas. Además los investigadores han demostrado que el gluten causa síntomas como anemia, osteoporosis, síndrome de fatiga crónica, enfermedades autoinmunes y cáncer. De acuerdo a algunas investigaciones la enfermedad celiaca y la sensibilidad celiaca no afectan solo a los intestinos sino al cerebro y al sistema nervioso. Este trastorno frecuentemente causa dolor de cabeza, migrañas, problemas de atención y de aprendizaje, depresión, síntomas obsesivos compulsivos, y enfermedades neurológicas como la demencia y la ataxia.

INSUFICIENCIA DE B12
INSUFICIENCIA DE B12, una causa frecuente de los síntomas de muchas enfermedades.
Los síntomas de la insuficiencia de B12 se parecen a los síntomas de otras enfermedades serias y esta condición suele pasar inadvertida.
La insuficiencia de B12 puede ser causa de depresión, fatiga crónica, TDAH, dolor de cabeza, dolor nervioso severo, problemas de equilibrio, de visión, tinnitus, incontinencia, enuresis, estreñimiento, fibrilación auricular, arteriosclerosis, hipertensión, ataques y osteoporosis entre otras muchos trastornos.

DOLOR EN LA ESPALDA, LOS MÚSCULOS Y LAS ARTICULACIONES
DOLOR EN LA ESPALDA, LOS MÚSCULOS Y LAS ARTICULACIONES. Un mal innecesario.
Muchas personas viven sufriendo dolor crónico muscular en las articulaciones y en la espalda. En este librillo, Harald Blomberg revela las causas más importantes de dolor crónico muscular y articular y explica qué puedes hacer tú mismo para eliminarlo o disminuirlo.

PIROLURIA
PIROLURIA. Un trastorno que impide la desintoxicación e incrementa la morbilidad.
La piroluria es un trastorno genético que genera dificultades para la desintoxicación de metales pesados y todo tipo de toxicidad. Afecta entre el cinco y el diez por ciento de la población y es mucho más común en mujeres que en hombres. La piroluria provoca un déficit importante de B6 y zinc, deficiencia de varias enzimas de desintoxicación y reduce la formación de hormonas y sustancias transmisoras. La piroluria también afecta al sistema inmunológico y reduce la formación de anticuerpos y células inmunitarias.

METILACIÓN, BIORRESONANCIA Y SUPLEMENTACIÓN
METILACIÓN, BIORRESONANCIA Y SUPLEMENTACIÓN.
Gracias a los nutrientes que obtenemos de los alimentos, nuestro cuerpo puede formar y renovar constantemente todas las sustancias que componen nuestro organismo: minoácidos, proteínas, hormonas y neurotransmisores. Merece la pena destacar las enzimas desintoxicantes y los antioxidantes que nos protegen contra la inflamación crónica. La producción de todas estas sustancias tiene lugar gracias a la metilación.
El propósito de este folleto es explicar cómo se puede administrar una cantidad limitada de suplementos dietéticos para equilibrar la metilación en personas que, por diversas razones, carecen de las sustancias necesarias para una metilación normal.

PÓSTER MOVIMIENTOS RÍTMICOS
PÓSTER DE MOVIMIENTOS RÍTMICOS
Este póster en tamaño DIN A4 y plastificado, es un resumen de los movimientos rítmicos utilizados en la técnica de BRMT (Blomberg Rhythmic Movement Training).
Podrás visualizar todos los movimientos rítmicos clasificados en el orden de tratamiento habitual.

PÓSTER EXPLICACIÓN CEREBRO
PÓSTER EXPLICACIÓN CEREBRO
Compra de material
Si quieres material, contacta
Dependiendo de tu país de origen, te mandaremos las instrucciones de como proceder.
El material no está disponible en formato digital.